Población: Tiene una población superior a 60 millones de habitantes. Religión: La iglesia anglicana se convirtió en la iglesia oficial en el país en el siglo XVI, durante la reforma. Es la iglesia nominal de casi 3/5 partes de la población. La iglesia católica se agrupa en 22 diócesis con unos 6.000.000 de miembros.
Porcentajes por religiones: Anglicanos 45% Católicas 15% Musulmanes 1,7% Presbiterianos 1,3% Metodistas 1,3% Sikhs 0,7% Hinduistas 0,6% Judíos 0,5% Educación: El sistema educativo actual depende de Leyes promulgadas por el Parlamento. Las más importantes son The 1944 Education Act, The 1988 Education reform Act y The 1993 Education Act.
El 93% de los jóvenes estudian en escuelas públicas (state schools) donde la enseñanza es gratuita, los gastos están pagados por el gobierno central y los municipios. El 7% de los jóvenes están matriculados en escuelas independientes o privadas y sus padres pagan la enseñanza.
Límites Geográficos: Norte: Norte de Reino Unido Sur: Canal de la mancha, Francia Oeste: Países bajos Occidente: Irlanda
Economía: El Reino Unido es una de las principales naciones industriales y comerciales del mundo de acuerdo a su producto interno bruto. Posee los mayores recursos energéticos de la unión europea y es un importante productor mundial de petróleo y gas natural. Otras fuentes de energía son el carbón y la energía nuclear. Minería: Hay una gran variedad de minerales en especial carbón y hierro, que fueron elementos clave en la industrialización del país. Comercio: Inglaterra ha sido uno de los países más importantes en la industria electrónica de Europa. Además, el turismo se ha convertido en factor clave dentro de la economía inglesa, el cual atrae a millones de visitantes anualmente. Exportaciones: Las principales exportaciones inglesas son los farmacéuticos, los automóviles, el petróleo, los motores aeronáuticos y las bebidas alcohólicas. Agricultura: Es una parte fundamental de la economía. Es intensa y altamente mecanizada, produciendo el 60% de las necesidades alimentarias con sólo el 2% de la fuerza laboral. Dos tercios de la producción agrícola están dedicados al ganado, mientras que el otro tercio está dedicado a los cultivos. Industria: A mediado del siglo XIX el Reino Unido era una nación Industrializada la primera del mundo. Las principales causas de su desarrollo fueron: el liderazgo británico, el comercio de la lana, el clima favorable, la riqueza mineral, el desarrollo del control marítimo, el aislamiento de las guerras que sufrieron otras zonas de Europa, métodos industriales más eficientes como el sistema industrial y en especial la revolución agrícola, que se desarrolló paralela a la revolución industrial.
Salud: Cuenta con uno de los mejores sistemas de salud a nivel internacional debido a que la mayor parte de sus habitantes tienen acceso a servicios de salud de alta calidad. Cuenta con 2 sistemas de salud: sistema público y sanidad privada. Clima: El clima en general es lluvioso. De marzo a junio son los meses más secos del año. De septiembre a enero, los más húmedos. Las áreas montañosas del oeste y del norte son más lluviosas que en la zona central del país. El mes más frío es enero, con medias que varían entre 3 y 7 ºC. El mes más cálido es julio con medias entre 12 y 27 ºC. La oscilación térmica anual oscila entre 8 y 14 ºC. Así pues, los inviernos son tibios y los veranos frescos. La media de las máximas absolutas se sitúa en 32 ºC y la media de las mínimas absolutas en -15 ºC, pero los extremos son una rareza. Aunque en agosto de 2003 en Brogdale se registró 38,5º como temperatura máxima mientras que en enero de 1982 un registro de -26,1º en Edgmond.
Moneda: GBP: Libra esterlina Conversión: Para ver la conversión al día de hoy:
Comida: Platos típicos: English breakfast: El muy conocido desayuno inglés el cual contiene huevos fritos, tocineta, salchichas, frijoles, morcilla, tomates fritos, patatas fritas, champiñones al vapor. Lo cual puede acompañarse con zumo de naranja, té o café. Sunday roast: Consiste en un trozo de roast beef, patatas, verdura y yorkshire pudding que es considerado como plato nacional. Otros platos típicos: Son las empanadas de carne y verdura, los mejillones avinagrados, la tarta de anguila, el cordero en salsa de menta. Shepherd’s Pie: Proveniente de Escocia, es un pastel de carne picada, cebolla, verduras y recubierto de puré de patatas.
Postres: Existen abundantes ejemplos de postres dentro de la cocina Inglesa tales como la Apple Pie que es una tarta de manzana caliente, los muffins de plátano con canela, el Summer Puding (bayas con nata), o la Custard (natilla). Los pasteles de Cornualles, Crumbles también pertenecen a la repostería británica.
Bebidas: Se bebe frecuentemente cerveza de tipo Ale (denominación inglesa para las cervezas de fermentación alta) o sidra, en los famosos Pubs. Se suele tomar té y es muy popular el Earl Grey. Snakebite es un coctel popular entre los estudiantes que consiste en una mezcla en porciones iguales de sidra y cerveza. Shandy (limonada y cerveza) es también una bebida muy refrescante consumida al igual que la bebida inglesa del verano Pimm´s. Otros datos importantes: Río más importante: Támesis con una longitud de 346 kilómetros. Turismo: Si eres amante de los viajes y de conocer otras culturas, paisajes, ciudades, comidas, entonces estudiar en el Reino Unido será una oportunidad como ninguna otra para que conozcas lugares encantadores en Europa.
Es increíble poder estar en otro país a tan solo un par de horas y disfrutar de un fin de semana allí no te parece?
Pues bien, este es uno de los atractivos más grandes que los estudiantes del Reino Unido han encontrado al realizar sus estudios allí, por su facilidad de aerolíneas y vuelos a cualquier hora del día, por sus económicos precios gracias a las aerolíneas de bajo costo, por su excelente ubicación lo que te permitirá estar en Madrid, Roma, Berlín en tan solo 2 horas, o en Paris a tan solo 1 hora y 15 minutos.
Así mismo, el turismo dentro del Reino Unido es muy interesante, ya que recorrer el Reino Unido es pasar por las diversas culturas que confluyen en cuatro naciones diferentes: la de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte; además de las islas menores que lo rodean. Todos estos lugares conservan tradiciones de muchos siglos de historia.
En cualquier rincón de las ciudades podemos encontrar prados verdes o monumentos maravillosos. La cultura es diversa y también se puede disfrutar de ella en conciertos, museos, teatros, exposiciones y danzas. La oferta es muy variada.
Escocia es una tierra de muchas leyendas que atraen a los turistas. La belleza de sus paisajes es incomparable y de sus 700 islas, solo 130 están habitadas. En sus aguas el visitante se puede animar a descubrir al famoso monstruo del lago Ness. Días festivos (Bank Holidays): http://www.timeanddate.com/holidays/uk/ |